Me demoré meses en terminar este libro por la simple razón de mi pereza, estaba en el típico periodo del lector donde ningún libro le parece tan interesante y ha caído en esta temida crisis lectora... pero al fin terminé.
Ningún escritor del género ha aprovechado tanto como Tolkien las propiedades características de la Misión, el viaje heroico, el Objeto Numinoso, y ninguno ha satisfecho tanto nuestro sentido de la realidad histórica y social... Tolkien ha triunfado donde fracasó Milton. [W.H.Auden]
La invención de pueblos extraños, incidentes curiosos y hechos maravillosos es en este segundo volumen de la trilogía tan exuberante y convincente como siempre. A medida que avanza la historia, el mundo del Anillo crece en dimensión y misterio, poblado por figuras curiosas, terroríficas, adorables o divertidas. La historia misma es soberbia. [The Observer]
En la introducción les conté que estaba pasando por la crisis lectora y por lo tanto se me dificultó terminar este libro, no porque no me haya gustado su trama o fuera una lectura muy pesada, comencé a leerlo justo en periodo de pruebas finales y gracias al cansancio me daba mucha pereza leer, prefería dormir o ver alguna serie/película.
La Comunidad del Anillo -el primer libro- lo leí hace más de un año, lo que dificultó también un poco mi lectura al comienzo, ya que no recordaba tanto como deseaba y en algún momento tuve que recurrir a este otro libro para entender qué había pasado.
Como buen libro de J.R.R Tolkien, las dos torres tiene muchísimos detalles de lo que ocurre alrededor de los personajes, si entran al bosque te detalla hasta la más mínima hoja que pueden encontrar en el camino o pisar lo que permite imaginarse mucho más lo que está sucediendo, igual creo que estos detalles si uno no está conforme con la historia te van agotando y puedes terminar perdiendo el hilo de la narración.
Las dos torres es un libro de aproximadamente 470 hojas divididas en 2 Libros (Libro Tercero y Libro Cuarto) o conglomerados de capítulos dentro del mismo libro. Cada capítulo tiene su título y número correspondiente y a diferencia de La Comunidad del Anillo, este libro no trae el mapa de la Tierra Media, solo trae el indice de capítulos... o por lo menos la edición que tengo solo trae eso.
Este libro es la segunda parte del Señor de los Anillos por lo que la historia comienza con el Libro Tercero o el tercer conglomerado de capítulos. Este inicia con la pérdida del gran Boromir y la división de la Comunidad del Anillo.
Ningún hobbit se encuentra presente en los primeros capítulos ya que Pippin y Merry han sido secuestrados por los Orcos y, Frodo y Sam se van por su cuenta hacia Mordor en una balsa, quedando solo Aragorn, Legolas y Gimli quienes parten su viaje en busca de los hobbits secuestrados. Gandalf ya no se encuentra con ellos. La Comunidad se ha dividido.
El primer conglomerado de capítulos nos narra las aventuras de Aragorn y Pippin y Merry, esto ultimos emprenden una aventura junto a los Orcos, dejando pistas para que Aragorn los encuentre, a su vez este emprende su búsqueda siguiendo sus huellas y sorteando los peligros.
Ya hacia la mitad del libroy hasta el final conocemos el paradero de Frodo y Sam, quienes han llegado a la tierra del Enemigo junto a Gollum, que su único deseo es robar El Precioso. Los Hobbits se están quedando sin comida, el páramo no otorga alimentos y se sienten cada vez más cansados ¿Lograrán su cometido?
Una de las cosas que me gusta de Tolkien es su forma de escribir, de lograr incluirme en su historia como si yo estuviera dentro de ella, y esto gracias a la cantidad de detalles que incluye en su relato. Y sobretodo me gustan los diálogos y cantos, tan de tiempos remotos y con significados tan ocultos. El personaje más llamativo para mi en este libro fue Sam, y su "obsesión"/protección hacia su amo Frodo.
Esta es una de las trilogías típicas que se recomiendan, y aunque aún no la termino, sí, la recomiendo pero solo a las personas que le gusta la fantasía, los personaje heroicos, las batallas, los relatos largos y detallistas.
¿Han leído el Señor de los Anillos? ¿Qué piensan de Sam? En las películas igual lo muestran cercano a Frodo pero en el libro es mucho más obsesivo encuentro yo.
Nombre: El Señor de los Anillos - Las dos torres.
Año: --
Autor: J.R.R Tolkien
Trilogía: #2
Contraportada
Ningún escritor del género ha aprovechado tanto como Tolkien las propiedades características de la Misión, el viaje heroico, el Objeto Numinoso, y ninguno ha satisfecho tanto nuestro sentido de la realidad histórica y social... Tolkien ha triunfado donde fracasó Milton. [W.H.Auden]
La invención de pueblos extraños, incidentes curiosos y hechos maravillosos es en este segundo volumen de la trilogía tan exuberante y convincente como siempre. A medida que avanza la historia, el mundo del Anillo crece en dimensión y misterio, poblado por figuras curiosas, terroríficas, adorables o divertidas. La historia misma es soberbia. [The Observer]
Sobre el libro:
En la introducción les conté que estaba pasando por la crisis lectora y por lo tanto se me dificultó terminar este libro, no porque no me haya gustado su trama o fuera una lectura muy pesada, comencé a leerlo justo en periodo de pruebas finales y gracias al cansancio me daba mucha pereza leer, prefería dormir o ver alguna serie/película.
La Comunidad del Anillo -el primer libro- lo leí hace más de un año, lo que dificultó también un poco mi lectura al comienzo, ya que no recordaba tanto como deseaba y en algún momento tuve que recurrir a este otro libro para entender qué había pasado.
Como buen libro de J.R.R Tolkien, las dos torres tiene muchísimos detalles de lo que ocurre alrededor de los personajes, si entran al bosque te detalla hasta la más mínima hoja que pueden encontrar en el camino o pisar lo que permite imaginarse mucho más lo que está sucediendo, igual creo que estos detalles si uno no está conforme con la historia te van agotando y puedes terminar perdiendo el hilo de la narración.
Las dos torres es un libro de aproximadamente 470 hojas divididas en 2 Libros (Libro Tercero y Libro Cuarto) o conglomerados de capítulos dentro del mismo libro. Cada capítulo tiene su título y número correspondiente y a diferencia de La Comunidad del Anillo, este libro no trae el mapa de la Tierra Media, solo trae el indice de capítulos... o por lo menos la edición que tengo solo trae eso.
Reseña
Este libro es la segunda parte del Señor de los Anillos por lo que la historia comienza con el Libro Tercero o el tercer conglomerado de capítulos. Este inicia con la pérdida del gran Boromir y la división de la Comunidad del Anillo.
Ningún hobbit se encuentra presente en los primeros capítulos ya que Pippin y Merry han sido secuestrados por los Orcos y, Frodo y Sam se van por su cuenta hacia Mordor en una balsa, quedando solo Aragorn, Legolas y Gimli quienes parten su viaje en busca de los hobbits secuestrados. Gandalf ya no se encuentra con ellos. La Comunidad se ha dividido.
El primer conglomerado de capítulos nos narra las aventuras de Aragorn y Pippin y Merry, esto ultimos emprenden una aventura junto a los Orcos, dejando pistas para que Aragorn los encuentre, a su vez este emprende su búsqueda siguiendo sus huellas y sorteando los peligros.
Ya hacia la mitad del libro
Una de las cosas que me gusta de Tolkien es su forma de escribir, de lograr incluirme en su historia como si yo estuviera dentro de ella, y esto gracias a la cantidad de detalles que incluye en su relato. Y sobretodo me gustan los diálogos y cantos, tan de tiempos remotos y con significados tan ocultos. El personaje más llamativo para mi en este libro fue Sam, y su "obsesión"/protección hacia su amo Frodo.
Esta es una de las trilogías típicas que se recomiendan, y aunque aún no la termino, sí, la recomiendo pero solo a las personas que le gusta la fantasía, los personaje heroicos, las batallas, los relatos largos y detallistas.
¿Han leído el Señor de los Anillos? ¿Qué piensan de Sam? En las películas igual lo muestran cercano a Frodo pero en el libro es mucho más obsesivo encuentro yo.
La verdad es que no he visto ni las películas, ni me he leído el libro, pero me has dejado con las ganas!
ResponderEliminarEspero tu opinión en mi último post, besitos!
Ojalá algun día puedas leerlos c:
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarPaso de puntillas porque no he leído el anterior, pero no sé si hacerlo o no, porque no me llama mucho...
Saludos :D
Gracias por pasarte de puntillas xd
EliminarQuiero leerlos, espero poder hacerlo este año.
ResponderEliminarBesos!
Ojalá los leas!
Eliminar¡Muy buena reseña! Sólo leí el primero y admito que me costó arrancarlo, pero después me lo tragué. ¡Tendría que seguir con los demás!
ResponderEliminar¡Saludos! :)
El primero cuesta por la cantidad de detalles, además te habla del Hobbit y si no lo leiste antes igual segun yo no entiendes mucho al principio
EliminarSí, yo lo sentí algo tedioso porque al final no llegan a nada xd
ResponderEliminarLo leí hace muchísimo tiempo, justo antes de que estrenaran las películas, la primera parte del libro se me hizo densa, pero en la segunda todo empieza a encajar y la tercera fue la que más me gustó ;)
ResponderEliminarBesos